Una casa del árbol bonita y barata — idealista/news

2023-02-16 16:46:52 By : Ms. Sissy Wan

Tirando de creatividad e innovación, el estudio Jacobschang Architecture con sede en Manhattan, ha diseñado una nueva versión de casas en árboles. En esta ocasión, su nombre da una pista clara de cuáles son las características. Half-Tree House no llega a estar en lo alto de ningún árbol, sino que se encuentra a mitad de camino entre el cielo y el suelo, tocando este último ligeramente, pero sin llegar a apoyarse totalmente. 

El espacio en el que se encuentra esta casa es espectacular, en bosques remotos del norte del estado de Nueva York, sobre una parcela inclinada de 30 hectáreas. Tan alejada está de la civilización que esta cabaña de casi 34 m2 no tiene acceso vehicular, ni agua corriente ni electricidad.

Esta casa del árbol está diseñada como una estructura simple que puede ser construida por constructores aficionados con un presupuesto de construcción limitado. Una de las claves de su sencillez es que en su interior encontramos una sola estancia abierta. Algo que también contribuye al bajo coste, ya que se puede construir con un presupuesto de alrededor de 20.000 dólares (que al cambio supone, prácticamente, la misma cantidad de euros).

El equipo de Jacobschang Architecture señala que la topografía inclinada presentó un desafío difícil que finalmente llegó a condicionar la identidad de Half-Tree House. “La topografía presentó un desafío difícil. En un esfuerzo por minimizar el trabajo en el sitio (en este caso, palas a mano) y eliminar la necesidad de grandes cimientos, muros de contención y hormigón bombeado, la arquitectura se levanta sobre el suelo y depende del apoyo de los árboles. Los cimientos de sonotubos anclan las esquinas de la pendiente hacia el nivel del suelo, mientras que la mitad del peso de la estructura se distribuye, a través de Garnier Limbs, a dos árboles existentes”, explican en su página web. 

Si bien la arquitectura parece flotar entre los árboles, en realidad está sostenida, de un modo por ortodoxo, por los árboles. Las esquinas inclinadas hacia arriba de la estructura están ancladas a la tierra, mientras que la mitad del peso de la estructura se distribuye entre dos árboles existentes utilizando sujetadores de casas en los árboles llamados Garnier Limbs.

La estructura de la construcción es clara, con unas vigas de madera de ingeniería que forman el perímetro con madera nominal estándar para todos los marcos intermedios. Tres puertas pivotantes de tubo de acero de 20 por 20 centímetros, se fabricaron fuera del sitio y se instalaron, se colocaron burletes y se colocaron en el sitio con vidrio de doble aislamiento.

Las tablas exteriores e interiores fueron molidas y secadas al horno de los pinos talados en la misma propiedad. Para minimizar el mantenimiento y resistir largos inviernos húmedos, las tablas exteriores se tratan con alquitrán de pino escandinavo tradicional. Las paredes interiores y el techo están pintados y el piso está protegido con un sellador transparente mate. Por último, para enfrentar las bajas temperaturas, el espacio se calienta con una estufa de leña Jotul de alta eficiencia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

La simbiosis entre diferentes compañías y profesionales de diferentes ámbitos puede dar resultados sorprendentes. Esto es justamente lo que ha pasado con la colaboración entre la compañía sueca Polestar, uno de los referentes en el sector de los vehículos eléctricos de alto rendimiento que pertenece al Grupo Volvo, y el diseñador conceptual finlandés Kristian Talvitie.

En la mayoría de ocasiones, las viviendas son vistas como una finalidad en sí mismas. Lo que importa es lo que se construye, cómo se construye y para qué se construye. Y todo lo que la rodea debe adaptarse a ella. Sin embargo, en otros casos, ocurre que lo que importa es el lugar en el que se edifica, por lo que es el edificio el que se tiene que adaptar al espacio en el que se va a levantar. Esto es lo que ha ocurrido con esta bonita 'tiny house' en Vale Flor, Portugal, diseñada po

Recientemente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado los indicadores de pobreza energética correspondientes a 2021, que aunque, en general, reflejan una evolución positiva, inciden en una problemática cada vez más común: el aumento de las viviendas con temperatura inadecuada en invierno. La capacidad de los hogares de mantener una temperatura adecuada se incrementa en 3,4 puntos con respecto al año 2020 y si analizamos su evolución para e

Cuando se cuenta con la copropiedad de un inmueble es común pensar en arrendarlo para sacar un beneficio. Pero si todos los copropietarios no están de acuerdo, se puede entrar en conflicto. Todo dependerá del porcentaje de participación que esté a favor o en contra del alquiler. Si la mayoría está a favor, el contrato se podrá hacer efectivo incluso sin la firma de los copropietarios que estén en contra. Eso sí, tendrán derecho a percibir la renta proporcional a su porcentaje de part

La Ley 11/2020 de Regulación de Precios se ha convertido en una de las leyes más polémicas y debatidas de los últimos tiempos en España. Con el objetivo de proteger a los consumidores y controlar el aumento excesivo de precios en situaciones de emergencia, esta nueva normativa ha generado opiniones encontradas entre los expertos, los políticos y los ciudadanos por conseguir lo contrario. Esade, con datos del Incasol, asegura que la ley de contención de precios ha “abaratado" los alquile

Qué puede hacer la inteligencia artificial que sorprende al mundo, para mejorar la productividad del profesional inmobiliario. Preguntamos a ChatGPT qué ventajas ofrece su uso a un agente inmobiliario y su respuesta sorprende: puede redactar anuncios, personalizar rápidamente emails, resumir argumentarios de venta, redactar un post en redes sociales o una entrada en el blog de empresa. Es decir, una herramienta que puede mejorar la productividad del agente inmobiliario.

El año empezó bajo la sombra de una recesión económica y un fuerte impacto de las subidas de los tipos de interés en el sector inmobiliario. Sin embargo, las previsiones que manejan actualmente firmas como Arcano, BNP Paribas, Merlin, Colonial, Lar o Aedas Homes apuntan a un escenario algo más optimista de lo que esperaba a finales de 2022, gracias a que la inflación está bajando y a que la actividad económica está esquivando la contracción. Aunque todavía hablan de cautela y prevén